dc.contributor.advisor | Arroyo Monterroza, Dadier Antonio | |
dc.contributor.author | Olascoagas Campo, Brayam Alexander | |
dc.contributor.author | Pérez Martínez, María José | |
dc.date.accessioned | 2024-03-18T15:13:42Z | |
dc.date.available | 2024-03-18T15:13:42Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Olascoagas Campo, B.A. & Pérez Martínez, M.J. (2023). Estandarización del horario eficaz para la utilización de fármacos antihipertensivos: revisión sistemática. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia. Universidad del Atlántico | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12834/1625 | |
dc.description.abstract | La hipertensión arterial se conforma como una problemática de alta
incidencia a nivel mundial, con porcentajes que varían del 30% al 45%, un
incremento con la edad y con mayor disposición en el sexo femenino con edad
mayor o igual a 40 años. El horario de aplicación de tratamiento antihipertensivo o
de toma de medicamentos se conforma como un apartado científico en actual
estudio; en los últimos años se han establecido investigaciones los cuales dan
sustento a un tratamiento antes de acostarse o nocturno, presentando menores
complicaciones o efectos adversos de la enfermedad. Objetivo: la presente
investigación tiene por objeto determinar el horario eficaz para la utilización de
fármacos antihipertensivos mediante una revisión sistemática. Metodología: desde
el punto de vista metodológico se conforma como una revisión sistemática de la
literatura, de tipología descriptiva y enfoque cualitativo. El tiempo de estudio es de
10 años, con búsqueda en repositorios como Pubmed, Scielo, Cochrane, Scopus,
Google Scholar y otros. Resultados: la hora de toma de antihipertensivos como
factor asociado a la adherencia al tratamiento de hipertensión y que es uno de los
factores más importantes en el desarrollo de resultados negativos o positivos en la
eficacia y seguridad del tratamiento con medicamentos antihipertensivos reduce el
riesgo de eventos cardiovasculares importantes, incluidos los accidentes
cerebrovasculares, la cardiopatía isquémica y la muerte cardiovascular. Del mismo
modo, los resultados señalan la falta de estudios científicos para establecer el
consumo de antihipertensivos en horario nocturno, ya que si bien existen estudios
que sostienen la idea, estos han sido realizados por un solo grupo científico, lo que
genera el no respaldo investigativo. Por tal razón, la dosificación de fármacos antes
de dormir no debe ejercerse de forma rutinaria, manteniendo un tratamiento de
hipertensión con dosis única en la mañana con el objetivo de lograr un control
óptimo y constante de la PA. Del mismo modo, estudios en actual desarrollo y
referentes al horario de dosificación pueden en años próximos generar resultados de respaldo para un tratamiento antes de dormir o en la mañana. Conclusión: el
tratamiento antihipertensivo debe llevarse a cabo con una dosis única en la mañana,
siendo el método horario con sustentabilidad científica para el óptimo control de la
hipertensión. | spa |
dc.format.extent | 71 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.title | Estandarización del horario eficaz para la utilización de fármacos antihipertensivos: revisión sistemática | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad del Atlántico | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Química Y Farmacia | spa |
thesis.degree.level | Tesis de pregrado | spa |
thesis.degree.name | Farmacia | spa |
dc.contributor.director | Arroyo Monterroza, Dadier Antonio | |
dc.identifier.instname | Universidad del Atlántico | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad del Atlántico | spa |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.subject.keywords | Hipertensión arterial | spa |
dc.subject.keywords | Antihipertensivos | spa |
dc.subject.keywords | Horario | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |
dc.publisher.place | Barranquilla | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.sede | Sede Norte | spa |