Show simple item record

dc.contributor.advisorSarmiento Mercado, Rafael Ángel
dc.contributor.authorDel Toro Manco, David Fernando
dc.coverage.spatialLa Peña (Atlántico)
dc.date.accessioned2025-03-22T14:54:28Z
dc.date.available2025-03-22T14:54:28Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationDel Toro Manco, D .F. (2022). Identificación elemental y caracterización de plasmas de sedimentos provenientes del embalse del Guájaro (población de la Peña) aplicando la técnica LPPS resuelta en tiempo. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Básicas. Física.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/2123
dc.description.abstractEn el presente Informe Final de trabajo de grado, se describen los resultados del análisis espectral de muestras de sedimentos superficiales de la orilla del Embalse del Guájaro (sector de la Población de La Peña, Atlántico-Colombia), realizados mediante la técnica Espectroscopía de Plasmas Producidos por Láser resuelta en tiempo (LPPS por sus siglas en inglés) o Espectroscopía de Ruptura Inducida por Láser (LIBS por sus siglas en inglés). Para el logro de los objetivos del trabajo, la metodología incluyó la recolección in-situ de los sedimentos en distintos puntos distribuidos a lo largo de la orilla del embalse (17 puntos, separados aproximadamente 100 metros), la preparación de pastillas (secado y compactación), generación de plasmas con pulsos de radiación láser de nanosegundos y, registro y análisis de los espectros en distintos tiempos de retardo. El análisis de los espectros de emisión LIBS reveló la presencia de los componentes elementales principales en este tipo de matrices como silicio (Si I), aluminio (Al I), potasio (K I), nitrógeno (N I), oxigeno (O I), e iones de titanio (Ti II), calcio (Ca I y Ca II) y magnesio (Mg I y Mg II). La temperatura electrónica se calculó a partir del diagrama de Boltzmann y empleando el Método Línea-Línea, obteniendo en promedio resultados altamente correlacionados, temperaturas desde (12 246.6−14 899.0) K, en los primeros 0.5 𝜇�s de formación del plasma. Análogamente, la densidad electrónica determinada (1016 cm-3) se calculó a partir de dos métodos; la ecuación de Saha-Boltzmann y el ensanchamiento Stark, además, se verifico la condición de equilibrio termodinámico local, según el criterio de McWhirter.spa
dc.format.extent45 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleIdentificación elemental y caracterización de plasmas de sedimentos provenientes del embalse del Guájaro (población de la Peña) aplicando la técnica LPPS resuelta en tiempospa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Básicasspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameFísicaspa
dc.contributor.directorSarmiento Mercado, Rafael Ángel
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsFísicaspa
dc.subject.keywordsEspectroscopia de emisiónspa
dc.subject.keywordsPlasma – Espectroscopiaspa
dc.subject.keywordsDensidad eléctricaspa
dc.subject.keywordsTemperaturaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placePuerto Colombiaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por