Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCárdenas Nieto, Jairo Ricardo
dc.contributor.authorBandera De la Hoz, Mauricio Andrés
dc.date.accessioned2025-03-22T14:54:35Z
dc.date.available2025-03-22T14:54:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationBandera De la Hoz, M. A. (2022). Extracción de pseudopotenciales para pasivar nanoestructuras semiconductoras. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Básicas. Física.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/2124
dc.description.abstractLa pasivación es un proceso mediante el cual se inactiva la superficie de un material, de tal manera que sus características no se vean afectadas por la interacción con en el medio en el que el material se encuentre. Este es un proceso importante para el buen funcionamiento de los dispositivos tecnológicos, ya que a través de una buena pasivación se garantiza el buen funcionamiento de dichos dispositivos en diferentes condiciones ambientales. Desde un punto de vista teórico, el cálculo atomístico de nanoestructuras pasivadas ha sido difícil debido a la gran demanda computacional relacionada a las gran cantidad de átomos de los sistemas y a la poca precisión que se tiene debido a su simetría esférica. En este trabajo, proponemos una metodología de generación de pseudopotenciales atómicos que son capaces de pasivar eficientemente nanoestructuras semiconductoras, los cuales se pueden implementar directamente en el método de los pseudopotenciales empíricos. Nosotros garantizamos la precisión y transferibilidad de nuestros potenciales mediante el cálculo del gap de energía para nanohilos y slabs pasivados a lo largo de diferentes orientaciones para diferentes materiales semiconductores (GaAs, AlAs, CdSe y Ge). Demostramos que se debe considerar la simetría no esférica tanto en la parte real como en la parte imaginaria de los potenciales pasivantes, donde la parte real se comportará como un cuadrupolo y la parte imaginaria como un dipolo, ambos con una dependencia angular. Demostramos que el ignorar la dependencia angular conduce a la aparición de estados superficiales entre las bandas de conducción y de valencia. Este trabajo aporta una mejora al método de los pseudopotenciales con una descripción más precisa físicamente de los pasivantes, cuya componente real ha sido tradicionalmente tratada como una cantidad esféricamente simétrica, además nuestra metodología nos permite abordar nanoestructuras semiconductoras compuestas por miles de átomos a un menor coste computacional.spa
dc.format.extent71 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleExtracción de pseudopotenciales para pasivar nanoestructuras semiconductorasspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Básicasspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameFísicaspa
dc.contributor.directorCárdenas Nieto, Jairo Ricardo
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsFísicaspa
dc.subject.keywordsPozosspa
dc.subject.keywordsSemiconductoresspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placePuerto Colombiaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por