Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBayuelo Espitia, Verena Silvia
dc.contributor.authorRivera Guerrero, Jesús Rafael
dc.coverage.spatialAtlántico
dc.date.accessioned2025-03-31T20:53:22Z
dc.date.available2025-03-31T20:53:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationRivera Guerrero, J.R.(2021). Condiciones físico-químicas del agua y reproducción de la arenca triportheus magdalenae (Steindachner, 1878) en el Embalse del Guájaro, departamento del Atlántico (Colombia). Biología. Facultad de Ciencias Básicas. Universidad del Atlántico.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/2127
dc.description.abstractEl embalse del Guájaro es una represa artificial ubicada en el norte de Colombia, en el departamento del Atlántico, este se encuentra altamente deteriorado debido a diversos factores antropogénicos como minería, agricultura, ganadería y vertimiento de desechos orgánicos de origen doméstico. Esto se refleja en alteraciones en las condiciones fisicoquímicas del agua, las cuales pueden afectar la biología de distintos organismos, entre ellos los peces. La arenca, es una de las especies más importantes en este ecosistema, y a su vez una de las más afectadas por las distintas presiones que ejerce el medio. En este trabajo se estudió la biología reproductiva de la arenca y las variables fisicoquímicas del embalse del Guájaro entre diciembre del 2014 y junio del 2015, las muestras se recolectaron en un total de 9 estaciones distribuidas en tres zonas (Norte, Centro y Sur), se tomaron medidas morfométricas de los peces tales como longitud total, peso total, peso gónada y peso hígado, con los cuales se estimaron los índices morfométricos como IGS, IHS, relación Longitud-peso y factor de condición (K), también se analizaron variables fisicoquímicas y con ella se estimaron los índices de calidad de agua con los que se realizaron mapas de interpolación para evidenciar el comportamiento del ecosistema. Se encontró un total de 52 individuos, con un rango de tallas entre 4.1 y 22.5 cm, la proporción sexual de los individuos se ajustó al modelo 1:1 usando la prueba de Chi cuadrado (X2 =3.103; P>0.05), la relación longitud peso mostró un tipo crecimiento alométrico positivo (t=4.024; P<0,05), no se encontraron individuos en estado maduro ni desovados pero se evidencia un posible evento reproductivo entre los meses de Abril y Junio. La distribución de los organismos se restringe a las estaciones E4, 7 y 8 del Embalse, asociada generalmente a los mejores índices de calidad de agua y limitada por algunas variables fisicoquímicas, se presentaron problemas de contaminación y procesos de colmatación debido al alto contenido de nutrientes en el medio por lo que se sugiere medidas de mitigación, recuperación en las zonas más afectadas y conservación en las áreas que ocupa la especie.spa
dc.format.extent95 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleCondiciones físico-químicas del agua y reproducción de la arenca triportheus magdalenae (Steindachner, 1878) en el Embalse del Guájaro, departamento del Atlántico (Colombia)spa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Básicasspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameBiologíaspa
dc.contributor.directorBayuelo Espitia, Verena Silvia
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsBiologíaspa
dc.subject.keywordsFisicoquímicaspa
dc.subject.keywordsEmbalsesspa
dc.subject.keywordsReproducciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placeBarranquillaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por