Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcero Ortega, Mario Andrés
dc.contributor.authorZamora Barrios, Ricardo Jose
dc.date.accessioned2025-04-29T20:45:59Z
dc.date.available2025-04-29T20:45:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationZamora Barrios, R. J. (2023). Prueba de la mecánica cuántica por medio de la oscilación de neutrinos utilizando la desigualdad de Leggett-Garg. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Básicas. Física.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/2146
dc.description.abstractEl eje central de este trabajo de grado fue exponer los límites de la mecánica cuántica con ayuda de la desigualdad de Leggett-Garg, utilizando el fenómeno de oscilación de neutrinos como mediador entre los dos, el cual se fundamenta en el cambio de estado de sabor, fenómeno que corresponde a una superposición coherente de los estados de masa. Se estudió la violación de la desigualdad de Leggett-Garg con neutrinos, debido al hecho de que la longitud de coherencia cuántica en la que se produce la interferencia de los estados de masa y se observa el fenómeno de oscilación, se extiende a distancias considerablemente grandes, lo cual fue beneficioso para ampliar el entendimiento que se tiene sobre los límites de la naturaleza entre lo clásico y lo cuántico. Los datos experimentales utilizados para evaluar la LGI fueron obtenidos de varios experimentos: MINOS y NOvA proporcionaron datos sobre la probabilidad de supervivencia de neutrinos de estado de sabor muónico, por otro lado, Daya Bay y RENO la probabilidad de supervivencia del antineutrino electrónico. Los datos proporcionados fueron digitalizados y analizados utilizando C++ y librerías de Python, como Pandas, Numpy y Matplotlib, para el desarrollo de los resultados experimentales y la exposición de una posible violación de la LGI. Los resultados obtenidos mediante la LGI mostraron una clara violación de los pseudodatos en los experimentos de MINOS, Daya Bay y RENO. Aunque en el caso de NOvA no se observó una clara violación, al comparar con el comportamiento de los datos de MINOS se observó una transición de fase, la cual ocurrió en torno a L/E≈480 km/GⅇV, indicando la existencia de un posible valor de fase de transición para el cual la LGI no se viola. Los resultados según la LGI sugieren que el fenómeno de oscilación de neutrinos no puede ser explicado en términos de variables preexistentes y locales en sistemas macroscópicos, y se manifiesta en escalas donde los fenómenos pueden describirse en función de los postulados de la LGI.spa
dc.format.extent68 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.titlePrueba de la mecánica cuántica por medio de la oscilación de neutrinos utilizando la desigualdad de Leggett-Gargspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Básicasspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameFísicaspa
dc.contributor.directorAcero Ortega, Mario Andrés
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsFísicaspa
dc.subject.keywordsOscilacionesspa
dc.subject.keywordsPartículasspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placePuerto Colombiaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por