Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Hernández, Neis José
dc.contributor.authorMadrid Peralta, Beder Daniel
dc.coverage.spatialBolívar
dc.date.accessioned2025-05-09T17:09:19Z
dc.date.available2025-05-09T17:09:19Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationMadrid Peralta, B. D. (2020). Aspectos poblacionales y desplazamiento de Hamadryas Hübner, [1806], (Lepidoptera: nymphalidae: biblidinae), en un paisaje de bosque seco tropical en San Jacinto, Bolívar. Facultad de Ciencias Básicas. Biología. Universidad del Atlántico.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/2153
dc.description.abstractLas mariposas del género Hamadryas se han registrado en varios departamentos, sin embargo, no sé tenían registros de estudios poblacionales para estas especies en el bosque seco tropical (BST) en el Caribe colombiano. Con el fin de aportar en esta discusión, se analizó la variación de la abundancia y el desplazamiento de Hamadryas en un paisaje de BST en el departamento de Bolívar, entre marzo y junio de 2018. Se realizaron seis muestreos cada 15 días. En el área de estudio se ubicaron siete estaciones separadas por una distancia promedio de 384.1±91 m en diferentes usos de suelo. Por estación se colocaron cinco trampas Van Someren-Rydon (VSR), cebadas con una mezcla de fruta fermentada y permanecieron instaladas por un periodo de 72 horas. Mediante el método de marcaje-liberación-recaptura, se capturaron 541 individuos del género Hamadryas, entre los cuales 312 fueron machos y 229 hembras. La especie más abundante fue H. feronia con 291 individuos registrados (164 machos: 127 hembras), mientras que la menos abundante fue H. amphinome con 33 individuos (22 machos: 11 hembras). Las proporciones sexuales variaron, aunque el número de machos siempre fue mayor al de hembras para cada una de las especies. Se encontraron diferencias significativas entre el tamaño poblacional observado y esperado entre los muestreos 2 y 5 para la especie H. feronia (X2= 365.15; p= 9.38E-78) y H. februa (X2=168.71; p= 1.98E-35) con el método de JS. La especie H. feronia registró los individuos con el mayor tiempo de longevidad y la tasa de desplazamiento más baja. Las hembras fueron mucho más longevas y experimentaron una mayor distancia de desplazamiento que los machos en cada una de las especies. La estructura de edades y los porcentajes de recaptura muestran un pico de emergencia de imagos para las Hamadryas entre los meses de abril junio. Por último, se estima que el 80% de la variación en la abundancia de Hamadryas se asocia principalmente con variables como la temperatura (T) y cobertura dosel (CD), indicando que estos factores juegan un papel determinante en la dinámica de las poblaciones de este grupo de mariposas en el BST del Caribe colombiano.spa
dc.format.extent85 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleAspectos poblacionales y desplazamiento de hamadryas hübner, [1806], (Lepidoptera: nymphalidae: biblidinae), en un paisaje de bosque seco tropical en San Jacinto, Bolívarspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Básicasspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameBiologíaspa
dc.contributor.directorMartínez Hernández, Neis José
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsBiologíaspa
dc.subject.keywordsBosquesspa
dc.subject.keywordsPoblacionesspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placeBarranquillaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por