Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMeléndez Gómez, Carlos Mario
dc.contributor.advisorMaza Villegas, Julio Román
dc.contributor.advisorBarraza De La Torre, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorHerrera Salazar, Jesús Miguel
dc.date.accessioned2025-07-10T20:05:40Z
dc.date.available2025-07-10T20:05:40Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationHerrera Salazar, J. M. (2025) Evaluación de la similitud molecular de una serie de antifúngicos de tipo C2 piridil y piridil vinil quinolinas: análisis comparativos de diversas medidas de similitud. Química. Facultad de Ciencias Básicas. Universidad del Atlántico.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/2231
dc.description.abstractEl proceso de diseño e identificación de fármacos ha sido catalogado como lento y de alta complejidad [1]. La complejidad inherente se deriva de los numerosos obstáculos que surgen en cada fase de desarrollo; estos desafíos se manifiestan en la dificultad para identificar moléculas con el potencial necesario para abordar problemas de salud, estimándose una (1) molécula activa con potencial de uso clínico por cada 9000 que no exhiben las condiciones apropiadas [2]. Por su parte, estos procesos demandan periodos extensos de tiempo, superando el umbral de una década [3], además del tiempo invertido, la financiación destinada a la investigación y desarrollo (I+D) fluctúa en un rango estimado de 800 a 1000 millones de dólares [1, 4]. La lentitud inherente a todo el sistema en cuestión pone de manifiesto su limitada eficacia ante otros desafíos de salud, como el creciente fenómeno de la resistencia antimicrobiana [5]. Consecuentemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado la imperativa necesidad de optimizar el uso de los medicamentos antimicrobianos y promover el desarrollo económico sostenible de terapias alternativas [6, 7].spa
dc.format.extent143 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleEvaluación de la similitud molecular de una serie de antifúngicos de tipo C2 piridil y piridil vinil quinolinas: análisis comparativos de diversas medidas de similitudspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Básicasspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameQuímicaspa
dc.contributor.directorMeléndez Gómez, Carlos Mario
dc.contributor.directorMaza Villegas, Julio Román
dc.contributor.directorBarraza De La Torre, Gustavo Adolfo
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsQuímicaspa
dc.subject.keywordsMoléculasspa
dc.subject.keywordsFármacosspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placeBarranquillaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por