Efecto de nuevas c2 aril-quinolinas en la inhibición de las vías de biosíntesis de esteroles y la alteración bioenergética en leishmania braziliensis: una perspectiva mecanistica
Resumen
La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria que se distingue por su capacidad para inducir la formación de úlceras en diferentes regiones del cuerpo (1). Esta patología representa un problema de salud pública significativo, afectando principalmente a comunidades rurales de escasos recursos en áreas tropicales (2). El proceso de transmisión de esta enfermedad está mediado por una serie de eventos, comenzando con la picadura de un flebótomo infectado con el parásito. Tras la inoculación, el parásito ingresa a las células hospedadoras y se disemina por el organismo a través del flujo sanguíneo. Posteriormente, el parásito puede ser ingerido por otro flebótomo no infectado, perpetuando así el ciclo de transmisión (3).
Colecciones
- Química [24]
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por