Efecto del dopaje con K₂O de catalizadores CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O sobre la selectividad de hidrodesoxigenación de guaiacol
Fecha
2025
2025
Autor
Arévalo Blanco, Kenian Lorena
Campo Baca, Wilder Santiago
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se evaluó el efecto del óxido de potasio (K₂O) de catalizadores CoMo-Ni/Al2O3 sobre las propiedades hidrodesoxigenantes (HDO) de guaiacol. Las isotermas de adsorción-desorción de N₂ de los catalizadores CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O mostraron características de tipo IV y una histéresis H2(b), típicas de materiales mesoporosos con poros de tipo cuello de botella. Las áreas específicas y, el volumen y diámetro de poros siguieron la siguiente tendencia: CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O(0) (258 m²/g, 0.42 cm³/g, 10.10 nm) > CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O(1) (186 m²/g, 0.38 cm³/g, 10.06 nm) > CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O(3) (184 m²/g, 0.36 cm³/g, 9.17 nm) > CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O(5) (183 m²/g, 0.35 cm³/g, 7.39 nm). El análisis por difracción de rayos X (DRX) confirmó la presencia de ɣ-Al₂O₃, NiO, (NH₄)₃[CoMo₆O₂₄H₆]•7H₂O y K₂O, con un leve desplazamiento de los picos de difracción, debido a K₂O que ligeramente alteró los parámetros de la red cristalina de ɣ-Al₂O₃. El análisis por espectroscopía infrarroja (FTIR) mostró la presencia de (NH₄)₃[CoMo₆O₂₄H₆]•7H₂O, ɣ-Al₂O₃ y NiO en los catalizadores CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O mediante las bandas asociadas a O-H/N-H (3600-3000 cm⁻¹ y 1800-1600 cm⁻¹), Al-O (1300 cm⁻¹), MoO₂ (1200-1000 cm⁻¹) y Mo-O(H)-Ni y Mo-O(H)-Co (<500 cm⁻¹). El análisis por microscopía electrónica de transmisión (HRTEM) demostró que los catalizadores CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O presentaron una variación en el tamaño de los cristales (1.85 nm a 2.51 nm), número de capas apiladas (2.08 a 3.17) y relaciones Mo bordes-esquina (fe/fc) entre 1.39 y 2.43, lo que permitió obtener dispersiones entre 0.4 y 0.6. El catalizador CoMo- Ni/Al₂O₃-K₂O(0) alcanzó una conversión de guaiacol del 99% y un %HDO del 31%, mientras que los catalizadores CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O(1), CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O(3) y CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O(5) lograron conversiones de guaiacol del 100%, 99% y 100%, y %HDO del 22%, 36% y 65%, respectivamente. En el estudio cinético de la HDO de guaiacol, los perfiles temporales revelan cómo la adición progresiva de K₂O modifica tanto la velocidad de reacción como las vías de reacción que se siguen; es decir, CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O(0) sigue la vía clásica con formación mayoritaria de fenol y ciclohexano, respaldada por altas constantes de desmetilación (DME, k⋆= 36.8 x10-7 mol/g•s) e hidrogenación (HYD, k⋆= 5.72 x10-7 mol/g•s). Con CoMo-Ni/Al₂O₃- K₂O(1), surgen productos como cresoles y 3-metilcatecol, indicando actividad en la transposición del metilo (TME, k⋆= 3.09 x10-7 mol/g•s). Para CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O(3), esta vía lateral predomina (TME, k⋆= 6.72 x10-7 mol/g•s), reduciendo la desoxigenación completa. Sin embargo, con CoMo-Ni/Al₂O₃-K₂O(5), la reacción es altamente eficiente y selectiva hacia ciclohexano (DME, k⋆ = 527.6 x10-7 mol/g•s), suprimiendo rutas secundarias. Por tanto, el dopaje con K₂O redefine las rutas cinéticas, permitiendo modular la selectividad de la HDO de guaiacol.
Colecciones
- Química [30]
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por