Microfibras: fuentes, comportamiento ambiental, análisis y estrategias de mitigación
Fecha
2025
2025
Autor
Villalba Rodríguez, Lilibeth Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las microfibras (MFs), una de las formas más comunes de microplásticos (MPs), constituyen un componente crítico y en acelerado crecimiento de la contaminación ambiental a escala global. Con una producción mundial de plásticos proyectada a alcanzar 1.23 billones de toneladas para 2060, la liberación directa de millones de toneladas métricas de MFs al ambiente anualmente plantea un desafío persistente. Este problema se origina no solo de la fragmentación de plásticos más grandes, sino significativamente de fuentes directas como la industria textil y las lavadoras domésticas, generando volúmenes alarmantes que superan el millón de toneladas métricas por año. Además, fuentes emergentes como mascarillas quirúrgicas y colillas de cigarrillos contribuyen a esta carga contaminante. La presencia ubicua de MFs en diversos compartimentos ambientales, desde ecosistemas acuáticos hasta la atmósfera y organismos, resalta su potencial para alterar el equilibrio ecológico, afectar el comportamiento alimentario de especies y comprometer la salud humana y ambiental. Esta revisión sintetiza la literatura reciente con el objetivo de identificar las principales fuentes de MFs, considerando su composición (natural, sintética o mezclas) y los mecanismos que regulan su transporte y degradación en el ambiente. Se revisan también las técnicas instrumentales más avanzadas empleadas para su identificación y cuantificación, analizando sus capacidades y limitaciones. Además, se analiza el papel fundamental de la economía circular del plástico como una estrategia clave para mitigar esta forma de contaminación, destacando la necesidad de modelos de diseño y producción sostenible que aborden el ciclo de vida completo de los productos textiles y minimicen la liberación de MFs. Se concluye que, a pesar de los avances en la comprensión y análisis de las MFs, la continua innovación en el diseño de materiales y la implementación efectiva de estrategias de gestión de residuos son cruciales para mitigar la creciente huella de contaminación de estos contaminantes y asegurar un futuro ambientalmente sostenible. Esta revisión proporciona una base integral para investigadores y formuladores de políticas que buscan abordar el desafío global de la contaminación por microfibras
Colecciones
- Química [30]
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por