Análisis de cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar y facilitar el acceso a la justicia en Colombia
Fecha
2025
2025
Autor
Cabrera Ruiz, Daniel Isaac
Rodríguez García, Jesús Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El derecho al acceso a la justicia como bien es sabido, nos los plantea la Constitución Política de 1991 en su artículo 229, y, por tanto, debe propender desde diversos sectores por la garantía y correcta aplicación de este. Es por ello que en el siguiente trabajo se hablará en primer lugar por aquellos desafíos históricos que ha afrontado la sociedad colombiana para acceder a la justicia, teniendo en cuenta diversas causas que han impedido el normal desarrollo de este derecho. Luego se ahondará en el enfoque sobre determinados grupos poblaciones que por sus condiciones propias de vidas y experiencias no les resulta fácil dicho acceso al sistema judicial; y por último, se expondrá de manera general como se encuentra el panorama a nivel nacional del uso de las tecnologías para acceder a la justicia, y cuales son esas herramientas que han ido emergiendo para allanar el camino en búsqueda de un alcance mayor de este derecho.
Colecciones
- Derecho [2]
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por