Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Morales, María
dc.contributor.authorTarazona Arroyo, Darío José
dc.date.accessioned2025-07-11T13:54:07Z
dc.date.available2025-07-11T13:54:07Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationTarazona Arroyo, D. J. (2025) Entre termos y cuentos, una mirada al trabajador informal. Artes Plásticas. Facultad de Bellas Artes. Universidad del Atlántico.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/2240
dc.description.abstractEl proyecto de grado titulado Entre Termos y Cuentos: Una Mirada al Trabajador Informal, muestra el trabajo artístico desarrollado a partir de los resultados de una inmersión artística hecha en la realidad del comercio informal en la ciudad de Barranquilla desde el punto de vista de los vendedores de tinto – término con el que coloquialmente denominamos la bebida de café en nuestro territorio-, que hacen parte de la cotidianidad de la propia ciudad y que develan una problemática social que se presenta no sólo en ella, sino en muchos otros centros urbanos, especialmente en países como el nuestro. El hecho artístico que surge de esta inmersión se expresa desde mi experiencia como grabador y lo presento como una serie de piezas en distintas técnicas clásicas del grabado, entre ellas el linograbado, la punta seca o el aguafuerte y de la misma manera, incluyo algunas variantes experimentales con materiales propios recogidos durante la investigación tales como el icopor para realizar impresiones con la técnica de polienografía o estampa sobre icopor y la anotipia o revelado orgánico, con las cuales considero que puedo expresar mejor mis impresiones sobre el tema.spa
dc.format.extent84 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleEntre termos y cuentos, una mirada al trabajador informalspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Bellas Artesspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameArtes Plásticasspa
dc.contributor.directorRodríguez Morales, María
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsArtesspa
dc.subject.keywordsCuentosspa
dc.subject.keywordsComerciospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placeBarranquillaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por