Caracterización de los ácidos grasos de la semilla de auyama (Cucúrbita moschata) cultivada en el municipio de Santa Lucía-Atlántico
Fecha
2024
2024
Autor
Salazar Herrera, Jeyson
Rocha Serrano, Jesús David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El aceite de semillas de la auyama es un alimento con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y alto contenido de ácidos grasos insaturados que no es suficientemente utilizado dado que las semillas generalmente son desechadas. El presente estudio tuvo como finalidad la caracterización de los ácidos grasos de las semillas de la auyama (Cucurbita moschata), para ello, se realizó una extracción del aceite mediante método Soxhlet, se evaluó su calidad mediante pruebas fisicoquímicas; donde se evaluaron la densidad relativa, refracción, los índices de acidez, saponificación, yodo, peróxido y la evaluación cualitativa de Kreiss . Se determinó que tiene las cualidades esenciales de un aceite comestible. En la cromatografía de gases realizada con el fin de cuantificar el ácido graso predominante, obtuvimos que el aceite de la semilla de la auyama (Cucurbita moschata) destaca por su alto contenido en ácidos grasos, siendo los principales los ácidos grasos poliinsaturados, entre ellos el oleico (74,92 %) y el linoleico (16,03 %) ambos de la familia del omega 9 y 6 respectivamente, los cuales son recomendables para personas con problemas cardiovasculares, inflamatorias y tumorales debido a su impacto positivo en la salud, pero a su vez , se halló la presencia de ácidos grasos saturados en baja proporción entre ellos destacan el esteárico (4.93 %) y el palmítico (4.1 %), teniendo el esteárico propiedades tensioactivas.
Colecciones
- Farmacia [56]
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por