Revisión bibliográfica sobre el beneficio hipolipidémico del yacón (Smallanthus Sonchifolius) y su uso potencial como alimento nutracéutico
Resumen
La presente revisión bibliográfica se llevó a cabo con el método descriptivo no experimental, realizando una búsqueda bibliográfica exhaustiva para recolectar y sintetizar información sobre el efecto hipolipidémico del yacón (Smallanthus Sonchifolius) para ser usado como un alimento nutracéutico. Esta planta, es una planta herbácea Perenne, perteneciente a la familia Asteraceae originaria de la región andina de Sudamérica. Según varios estudios, la ingesta de fructooligosacáridos (FOS) favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas para la salud al tiempo que reduce la población de bacterias patógenas. Los FOS son fructanos formados por cadenas cortas lineales de moléculas de fructosa; estos fructanos se sintetizan a partir de la sacarosa en las vacuolas celulares de las hojas, tallos y raíces de las plantas, esto le ayudan a la planta a protegerse contra la desecación y son reservas de carbohidratos en un gran número de familia de plantas. Los resultados de la consulta bibliográfica indican que la harina de raíz del yacón puede actuar de diferentes maneras para suprimir el aumento del peso corporal, la ingesta de alimentos, el peso y el tamaño del tejido adiposo y los niveles séricos de triglicéridos. Adicionalmente, el alto contenido de fructooligosacáridos (FOS) junto con compuestos fenólicos presentes en las raíces del yacón podría ser en gran parte responsable del efecto beneficioso antes mencionado.
Colecciones
- Farmacia [56]
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por