Revisión bibliográfica del posible efecto cancerígeno de los colorantes Azoicos Tartrazina (E 102), Fd&C Amarillo 5; Azorrubina o Carmoisina (E-122), Fd&C Rojo No. 5; y Amarillo Ocaso FCF (E 110), Amarillo Fd&C 6 usados en la industria de alimentos
Fecha
2024
2024
Autor
Rodriguez Pushaina, Yeiner David
Varela Theran, Faisuly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los aditivos alimentarios tartrazina (E 102), FD&C amarillo 5; azorrubina o carmoisina (E-122), FD&C rojo No. 5; y amarillo ocaso FCF (E 110), amarillo FD&C 6 son colorantes azoicos, usados en la industria de alimentos debido a sus propiedades de coloración, se encuentran en una gama amplia de productos, su uso generalizado ha generado preocupación sobre su posible relación con el cáncer y los mecanismos subyacentes que podrían afectar la salud humana, es por ello que el objetivo principal de esta revisión fue proporcionar información actualizada del posible efecto cancerígeno de estos colorantes alimentarios que permita evaluar la seguridad y su impacto en la salud pública. Bajo una metodología basada en la revisión bibliográfica de la literatura disponible en diferentes bases de datos que albergan artículos de investigación, de revisión e informes de seguridad alimentaria, entre otras fuentes. Los resultados de la literatura consultada demuestran alteración de los parámetros bioquímicos de la función hepática y renal, así como afectación en las estructuras de la histología de hígado, riñón, intestino y bazo; sobreexpresión de especies reactivas de oxígeno, generando estrés oxidativo; estimulación de la expresión de genes relacionados con la respuesta inflamatoria, apoptosis y cáncer. Concluyendo que las investigaciones sugieren que los colorantes azoicos, en especial la tartrazina, a concentraciones que superan el rango de la Ingesta Diaria Admitida (IDA) establecida por la FAO/OMS generan: genotoxicidad, citotoxicidad, teratogenicidad y carcinogenicidad. Considerando los hallazgos relevantes para mantener su consumo dentro del rango de la IDA y buscar como alternativa a los colorantes sintéticos, los colorantes naturales
Colecciones
- Farmacia [56]
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por