Tesis de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 66
-
Configuraciones discursivas del lenguaje obsceno en el Caribe Colombiano
(BarranquillaSede Norte, 2022)La presente investigación, con enfoque descriptivo y de corte discursivo, tiene por objetivo describir las configuraciones discursivas de los enunciados obscenos en el Caribe colombiano. Para esto, se tomaron como fundamento ...
-
Diseño del modelo para la implementación de una herramienta informática de gestión que permita conocer los costos e insumos necesarios en los análisis de un laboratorio farmacéutico en Barranquilla-Colombia
(BarranquillaSede Norte, 2023)Estudio transversal de tipo descriptivo en el que se diseñó un modelo para la implementación de una herramienta informática de gestión con el fin de conocer los costos e insumos necesarios en los análisis de un laboratorio ...
-
Adaptación de conceptos de la teoría semiolingüística a un lenguaje sencillo para el fortalecimiento de la lectura crítica en un contexto escolar
(BarranquillaSede Norte, 2023)La lectura crítica es uno de los escollos de muchas instituciones del sector público en Barranquilla. Los resultados de las evaluaciones internas y externas no son los mejores. Se indagó acerca de las líneas teóricas y ...
-
Saberes etnoambientales y educación intercultural en la comunidad indígena Zenú del Alto San Jorge
(BarranquillaSede Norte, 2023)Esta investigación pretende valorar los saberes etnoambientales de la comunidad indígena Zenú del Alto San Jorge en el departamento de Córdoba (Colombia). Para ello, se propone que estos se articulen a la educación ...
-
Estrategias didácticas mediadas por TIC para el fortalecimiento de las competencias comunicativas desde la acción docente
(BarranquillaSede Norte, 2023)El presente estudio tuvo como objetivo general proponer una secuencia didáctica desde la acción docente para el fortalecimiento de las competencias comunicativas de estudiantes de décimo grado. La investigación se basó en ...
-
Análisis de la variabilidad climática y gestión de riesgo ante cambio climático en el Cono Sur del Departamento del Atlántico, como insumo para la contextualización de los instrumentos de ordenamiento y planificación territorial
(BarranquillaSede Norte, 2023)El sur del Departamento del Atlántico ha sido víctima de eventos climáticos extremos, como el de finales de 2010, asociados al fenómeno de La Niña y luego, a partir del 2014, el fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur- ENOS ...
-
Análisis de la implementación de las políticas públicas existentes relacionadas con bilingüismo (español - inglés) por los docentes de básica primaria en la Institución Educativa distrital 176 Juan Mina del Distrito de Barranquilla
(BarranquillaSede Norte, 2023)Esta investigación tiene como objetivo principal analizar la política pública relacionada con los proyectos a nivel local y programas a nivel nacional relacionados con bilingüismo y la implementación de la misma en la IED ...
-
Daño psicológico en mujeres víctimas de violencia de género – grupo focal Casa Refugio y Fundación Kusuto del Departamento del Atlántico
(BarranquillaSede Norte, 2020)El estudio tuvo como objetivo analizar el daño psicológico en mujeres víctimas de violencia de género mediante un Grupo focal en Casa Refugio y la Fundación Kusuto en el Departamento del Atlántico. La investigación se ...
-
Fundamentos filosóficos de la ciencia del derecho
(BarranquillaSede Norte, 2021)Los argumentos son las razones o justificaciones que sostienen nuestras construcciones intelectuales. Son recursos discursivos empleados para persuadir, convencer o probar algo a un auditorio. Así es desde tiempos inmemoriales ...
-
Seguridad alimentaria en familias de pescadores de la Ciénaga de la Virgen de Cartagena asociados a cooperativas en el 2019
(BarranquillaSede Norte, 2020)La pesca artesanal en Colombia es una actividad de la que tradicionalmente subsisten familias, que viven principalmente en las zonas costeras del pacifico y del caribe colombiano, pero que con el paso del tiempo se ha visto ...
-
Estudio de la violencia intrafamiliar en el municipio de Manatí – Atlántico periodo 2015 – 2016: una mirada desde el género
(BarranquillaSede Norte, 2020)Este trabajo estudia la situación de la violencia intrafamiliar en el municipio de Manatí del departamento del Atlántico, tomando como punto de referencia para el análisis las denuncias presentadas por violencia intrafamiliar ...
-
Uso de las TIC para potenciar el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de séptimo grado como estrategia pedagógica para la implementación de las políticas públicas en gestión del conocimiento
(BarranquillaSede Norte, 2022)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar cómo el uso de las TIC es un medio para potenciar el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de séptimo grado de la básica secundaria de ...
-
Percepción de las causas y tipos de maltrato en los hogares de las personas mayores inscritos en el proyecto de los Centros de Vida de la Alcaldía de Barranquilla
(BarranquillaSede Norte, 2020)El presente proyecto hace parte de una investigación en el área de Estudios de Género y Violencia Intrafamiliar de la Universidad del Atlántico. Su principal Objeto es conocer la percepción que tienen los Cuidadores sobre ...
-
Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid
(BarranquillaSede Norte, 2022)La novela Annie John de la escritora Jamaica Kincaid (1985), es una obra que permite abordar el tema de la transgresión haciendo una crítica a la narrativa colonial mediante su personaje principal Annie John, la cual ...
-
El silencio como acto discursivo del dolor: Análisis Filosófico en el anime Naruto Shipūdden, en la personificación de Pain (Nagato) y Naruto Uzumaki
(BarranquillaSede Norte, 2021)La presente investigación tiene como objetivo diagnosticar la conceptualización del “Dolor”, tomando la idea central de la narratividad postclásica japonesa (Anime アニメ) representada mediante una plataforma computarizada, ...
-
Estudio de las relaciones solicitativas y sus implicaciones en la construcción del ethos de hablantes barranquilleros
(BarranquillaSede Norte, 2019)Este trabajo intenta explicar la expresión de la petición y la solicitud de información en hablantes barranquilleros a partir de la prueba piloto del proyecto COSOPRAG-COL que desarrollan en conjunto la Universidad de ...
-
Desarrollo de la competencia comunicativa-narrativa infantil a través de estrategias de intensificación presentes en la complicación de relatos de accidentes
(BarranquillaSede Norte, 2020)Esta investigación examina el desarrollo de la competencia comunicativa-narrativa infantil a partir del análisis de la distribución de la complicación y de los recursos de intensificación usados en esta parte de la narración ...
-
Características discursivas en videos de anuncios emitidos en Lengua de Señas Colombiana
(BarranquillaSede Norte, 2014)La Lengua de Señas Colombiana (LSC) es una lengua viso-gestual empleada por las personas sordas del país para expresar sus ideas, pensamientos y sentimientos. El objetivo de este estudio es describir las características ...
-
El doble discurso y la monstruosidad en la obra Los amores de Afrodita de Fanny Buitrago
(Barranquilla, 2019)En este trabajo se analiza el doble discurso y la monstruosidad en la obra Los amores de Afrodita de Fanny Buitrago y a su vez aspectos como la sororidad, la violencia y las relaciones de poder entre hombres y mujeres. Se ...
-
Locas de felicidad. Crónicas travestis y otros relatos de John Better: una vorágine identitaria
(Barranquilla, 2018)El libro Locas de felicidad. Crónicas travestis y otros relatos (2009) del escritor colombiano John Better Armella, se inscribe dentro de una novedosa línea literaria que toma cada día más fuerza en el país: la literatura ...