• Al principio fue el amarillo 

      Campo Boyd, Daniela Margarita (BarranquillaSede Norte, 2023)
      El trabajo de Daniela Campo inicia con una particular vivencia que transforma su relación con la luz solar y con el color, a raíz de una hipersensibilidad producto de una enfermedad autoinmune que cambia completamente su ...

    • Antirawa. El sueño wayuu, un canal entre la vida y la muerte 

      Epieyu Romero, Quintiliano Antonio (BarranquillaSede Norte, 2024)
      La etnia wayuu es una de las pocas culturas nativas del continente americano que sobrevivió a la colonización y que actualmente no ha desaparecido; sin embargo, la influencia occidental ha logrado que muchos indígenas dejen ...

    • El archivo personal como elemento creador de las artes vivas sistematización de una experiencia de investigación creación 

      Calderón Casalins, Juan Carlos (BarranquillaSede Norte, 2024)
      En la presente sistematización, desarrollada para optar al título de pregrado en Arte Dramático, exploro la conexión entre la creación artística y los archivos personales dentro de la Maestría Interdisciplinar de Teatro y ...

    • Armas de resistencia: laboratorio de arte y memoria “Reconstrucción de la Memoria Histórica de la comunidad universitaria de la Universidad del Atlántico en el periodo de 1998-2020” 

      Herrera Díaz, Antonio de Jesús (BarranquillaSede Norte, 2021)
      En el ejercicio de mirar hacia el pasado, se reconoce la memoria como un campo de batalla, donde lo político e ideológico disputan la manera en que se cuenta la historia, cómo se legitima y cómo se conserva en el imaginario ...

    • Autómatas ambulantes 

      Meza Castro, Diego Andrés (BarranquillaSede Norte, 2023)
      El presente proyecto consistió en la identificación de individuos dentro de la sociedad que ejercen practicas ambulantes y que se ven absorbidos por las mismas, reconociendo la automatización presente en estas personas, ...

    • Ciclos quebrados 

      De La Hoz Escorcia, Marcela Patricia (BarranquillaSede Norte, 2023)
      Este proyecto tiene sus orígenes en la progresiva escasez de las zonas verdes del municipio de Soledad, que han sufrido el olvido de gran parte de la población, provocando un abandono que se evidencia por la presencia y ...

    • El collage y el lenguaje de señas como medio de expresión comunicativo y creativo 

      Olivares Fonseca, Jaritza Judith (BarranquillaSede Norte, 2024)
      Esta memoria de creación en artes plásticas que tiene como nombre “El collage y el lenguaje de señas como medio de expresión comunicativo y creativo” busca mostrar el dialogo entre expresiones artísticas como el collage, ...

    • Dalla Colombia Esotico y Laserman dos personajes del Imperial Royal Circus 

      Movilla Hormechea, Said De Jesús (BarranquillaSede Norte, 2025)
      En esta memoria plasmo el proceso de creación investigación que, otrora, paso de mi experiencia artística y profesional en el Imperial Royal Circus a través del desarrollo de los personajes: Esotico y Laserman. En el proceso ...

    • Dilatación de la realidad 

      Abello Herrera, Adriana Paola (BarranquillaSede Norte, 2022)
      En este proyecto los sujetos claves para la investigación fueron: la humanidad y el internet, conectando todo lo relacionado con la tecnología y la memoria. También se analizó el enfoque personalizado que el internet ...

    • En-caja-dos 

      Buenahora Viera, Shantal Dayana (BarranquillaSede Norte, 2023)
      En-Caja-Dos es un proyecto de investigación creación que evidencia una crítica social sobre estándares preestablecidos por la danza clásica, generando una inconformidad en aquellos bailarines que no poseen un cuerpo ...

    • Entre termos y cuentos, una mirada al trabajador informal 

      Tarazona Arroyo, Darío José (BarranquillaSede Norte, 2025)
      El proyecto de grado titulado Entre Termos y Cuentos: Una Mirada al Trabajador Informal, muestra el trabajo artístico desarrollado a partir de los resultados de una inmersión artística hecha en la realidad del comercio ...

    • Esbozo historiográfico sobre el desarrollo de la danza contemporánea en la ciudad de Barranquilla 

      Barba Blanco, Yoni Alberto; Barragán Mercado, Milagro De Jesús (BarranquillaSede Norte, 2021)
      El presente proyecto tiene como propósito, conocer el desarrollo histórico de la danza contemporánea en la ciudad de Barranquilla, para su documentación a través de un esbozo historiográfico. Este trabajo de grado se ...

    • Espacios de libertad 

      Sosa Pertuz, Sharon Andrea (BarranquillaSede Norte, 2022)
      La propuesta de creación artística que constituye el presente Trabajo de Grado tiene como objetivo realizar una obravisual conformada principalmente por una serie de dibujos, cuyo tema principal sería mi expresión personal ...

    • La femme fatale en la dramaturgia de Alberto Llerena 

      Ruíz Padilla, Tatiana Carolina (BarranquillaSede Norte, 2024)
      La iconografía de la Femme Fatale, arquetipo conocido por vez primera en la literatura, se ha enriquecido en el teatro del Caribe Colombiano con los aportes de la dramaturgia de Alberto Llerena Marín. Este arquetipo es ...

    • Grand theft bus Barranquilla 

      Isaza Daza, Jordan Yesith (BarranquillaSede Norte, 2019)
      A través de una video de animación, se pretende hacer una crítica de manera burlesca y exagerada de problemas, otras situaciones no tan malas y aspectos característicos de nuestra cultura como barranquilleros con las cuales ...

    • Herencias sempiternas 

      Rodríguez Meriño, Nabid Enrique (BarranquillaSede Norte, 2019)
      Los recuerdos de mi infancia, las costumbres y las tradiciones familiares, fueron colocados en un diálogo en el que se dinamizaron algunas de mis reflexiones acerca de lo que es mi identidad sociocultural y las relaciones ...

    • Identidades transmutadas – exploraciones pictóricas 

      Angulo Cifuentes, Valentina de Jesús (BarranquillaSede Norte, 2024)
      En esta investigación creativa plástica, busco crear autorretratos pictóricos que expusieran simbólicamente mis identidades a través de piezas cargadas de expresión y emocionalidad. Utilicé una diversidad de técnicas de ...

    • Maíz territorio expandido 

      Escorcia Molina, Ana Cristina (BarranquillaSede Norte, 2025)
      Este proyecto artístico de intervención comunitaria consistió en la creación de un estudio ampliado de los saberes ancestrales presentes en la cocina tradicional del maíz que se desarrolla en contextos rurales y urbanos ...

    • La miga y el carrete 

      Cervantes Bermúdez, Walvis Enrique (BarranquillaSede Norte, 2025)
      Este proyecto de investigación-Creación es un trabajo que se apoya en exploraciones al territorio de bocas de ceniza, dispuesto a presentar reflexiones en torno a la actividad artesanal de la pesca y el uso de las herramientas ...

    • Los otros dueños del planeta 

      Díaz Geraldino, Stefany Paola (BarranquillaSede Norte, 2024)
      Los Otros Dueños Del Planeta, es un proyecto de arte en comunidad que plantea una línea de acción artístico-pedagógica y de sensibilización eco ambiental con el objetivo de reconectar a los habitantes del municipio de ...

      UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

      Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
      Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
      Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
      Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
      #UniversidadDeTodos

      Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

      Tecnología DSpace implementada por