Queísmo y Dequeísmo: un enfoque sociolingüístico en una comunidad de habla
Date
2022
2022
Author
Castillo Gutiérrez, Morelia Vanesa
Sayas Prieto, Gustavo Adolfo
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
En este trabajo investigativo se analizaron los factores lingüísticos y sociales que más inciden en el uso del queísmo y el dequeísmo en una muestra del español hablado por los estudiantes del Programa de Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad del Atlántico, lo cual contribuye a la caracterización de estos fenómenos lingüísticos que no han sido muy explorados en la región. Este estudio se abordó desde un enfoque sociolingüístico, donde se analizan las categorías gramaticales que se relacionan con el queísmo y el dequeísmo, para lo cual se trabajó con una muestra de ochenta hablantes seleccionados de acuerdo con los lineamientos metodológicos de la sociolingüística.
Collections
Citaciones bibliográficas
The following license files are associated with this item:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por