Estudio sociolingüístico de los apelativos en el habla de los estudiantes de quinto semestre de Licenciatura en Español y Literatura de la Universidad del Atlántico
Abstract
Los apelativos constituyen una parte importante del estudio sociolingüístico, ya que son formas de tratamiento empleadas para nombrar o llamar a alguien. A pesar de su importancia, el tema de los apelativos era poco explorado tanto a nivel teórico-práctico en las aulas, como en los proyectos de investigación. Es por esto, que a continuación se presenta un estudio de los apelativos utilizados por los estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Español y Literatura de la Universidad del Atlántico (Barranquilla). La investigación se realizó con el fin de seguir analizando el habla de Barranquilla y contribuir con la caracterización del perfil sociolingüístico de esta comunidad de habla. Teniendo en cuenta los abordajes de los teóricos sobre el tema, y el carácter mixto (cualitativo y cuantitativo) del proyecto, se analizaron los apelativos hallados en las 30 encuestas recolectadas para el estudio. Se encontró que las mujeres son más creativas para construir apelativos, en comparación con los hombres, y que estos últimos optan por apelativos insultantes, más que de cariño y protección.
Collections
Citaciones bibliográficas
The following license files are associated with this item:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por