Estrategias sociolingüísticas para analizar la influencia del programa radial Sábado de Vacilón en la oralidad de los estudiantes de 9° grado
Date
2022
2022
Author
Bolaño Colón, Andrea Paola
González Villa, Irina Vanesa
Romero Mercado, Christian David
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Se evidencia que la radio como medio de comunicación masiva tiene influencia en el léxico de los jóvenes, quienes en este caso utilizan el argot del programa radial “Sábado de vacilón” de la emisora Olímpica Stereo en diversos contextos de su vida cotidiana, sin tener en cuenta que este sea formal o informal. Para llevar a cabo el desarrollo de la secuencia se utilizan unas fichas que muestran los contenidos asociados, objetivos, estándares, DBA y al finalizar una rúbrica que evalúa cada una de las tres sesiones que contiene este trabajo. El cual inicia con la recolección de un corpus y su clasificación en diferentes centros de interés, y se observa al docente como un activador de conocimientos previos, como lo hace con el concepto de oralidad. Asimismo, se hace uso de encuestas léxico- semánticas onomasiológicas y semasiológicas como estrategias sociolingüísticas que contribuyen al análisis del uso del corpus del programa radial en los contextos en que se encuentran los jóvenes. En esta sesión se muestra el docente como creador de nuevas conceptualizaciones para el desarrollo del uso de las estrategias. Como última sesión se encuentra la puesta en escena de la utilización de los códigos lingüísticos en sus contextos, guiada por el docente a través de tarjetas creativas que contienen roles, contexto (académico, laboral, familiar, entre otros), una palabra (perteneciente al corpus recogido del programa radial). Como conducta de entrada el docente ensayará las instrucciones de la elaboración de un glosario y luego junto con los estudiantes crean el glosario de los códigos lingüísticos organizados alfabéticamente. En conclusión, esta secuencia didáctica se presenta como una herramienta pedagógica para los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula, espacio que permite fortalecer las competencias comunicativas del estudiante, y en cuanto al docente coadyuva como ser orientador en el uso de los códigos lingüísticos en las prácticas de la oralidad.
Collections
Citaciones bibliográficas
The following license files are associated with this item:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por