dc.contributor.advisor | Orozco Rada, Martin | |
dc.contributor.author | Quevedo Perez, Heidis Paola | |
dc.date.accessioned | 2024-05-11T17:08:29Z | |
dc.date.available | 2024-05-11T17:08:29Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Quevedo Perez, H. (2020). La argumentación como acción mediadora en el desarrollo del proceso de enseñanza de las ciencias sociales. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en ciencias sociales. Universidad del Atlántico. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12834/1840 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación presenta como título: La argumentación como acción
mediadora para el desarrollo del proceso de enseñanza de las Ciencias Sociales en los
estudiantes de 9° de enseñanza básica secundaria de la Institución Educativa Gimnasio
Americano del Atlántico para lo cual se hizo necesario abordar desde la observación directa de
la investigadora, y con la aplicación de los instrumentos pertinentes la recolección de la
información que permitiera conocer las características con que se desarrollan los actos
pedagógicos de las ciencias naturales en la institución intervenida a través de este estudio.
En esa perspectiva se diseñaron acciones didácticas fundamentadas en la argumentación, las
cuales fueron aplicadas, para luego reflexionar sobre los resultados de dicha aplicación, lo que
permite afirmar que se evidencian avances significativos en los aspectos tales como: Mejoró la
actitud de los estudiantes de 9° de enseñanza secundaria, en cuanto a la participación
espontanea, participación en colectivo, el interés por asumir compromisos y explorar sobre
temáticas específicas de las ciencias naturales, se muestra un importante grado de motivación
entre ellos hacia la asignatura, ha mejorado el dialogo entre los estudiantes y el docente de
ciencias sociales, se organizan espontáneamente en grupos, realizan preguntas generadas
desde sus vivencias cotidianas, y comparten con respeto las diferentes definiciones aportadas
por sus compañeros y se muestran flexibles a la búsqueda y existencia de nuevos
conocimientos. Las estrategias didácticas fundamentadas en la indagación, generan desde la
pregunta problema mayores posibilidades de participación, reflexión y comprensión entre los
estudiantes. | spa |
dc.format.extent | 77 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.title | La argumentación como acción mediadora en el desarrollo del proceso de enseñanza de las ciencias sociales | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad del Atlántico | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación | spa |
thesis.degree.level | Tesis de pregrado | spa |
thesis.degree.name | Licenciatura en Ciencias Sociales | spa |
dc.contributor.director | Orozco Rada, Martin | |
dc.identifier.instname | Universidad del Atlántico | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad del Atlántico | spa |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.subject.keywords | Educación media | spa |
dc.subject.keywords | Enseñanza | spa |
dc.subject.keywords | Educación-Enseñanza | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |
dc.publisher.place | Barranquilla | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.sede | Sede Norte | spa |