Negra ya no me celes tanto: la figura masculina en la producción discográfica vallenata de los Hermanos Zuleta 1974
Resumen
Esta investigación analiza la representación de la figura masculina en las canciones de los álbumes “Río crecido” y “Río seco” de los hermanos Zuleta, lanzados en 1974. El estudio se divide en dos partes: la primera aborda una reflexión sobre la cultura popular, la política de masas y la formación de la identidad nacional para explicar el surgimiento de festivales como el Festival de la Leyenda Vallenata, y determinar los factores que facilitaron la popularización y legitimación de la música vallenata a partir de 1970. La segunda parte analiza las canciones de los álbumes, conectando con el contexto social, político y cultural de la época, y considerando la condición social y jurídica de la mujer colombiana. Las fuentes incluyen planes de gobierno, decretos, actas del Instituto Colombiano de Cultura "Colcultura", documentos financieros, prensa, y una revisión exhaustiva de las colecciones sonoras del Centro de Documentación Musical, así como las letras de las 24 canciones de los álbumes “Río Crecido” y “Río Seco”. Los resultados de esta investigación muestran que las políticas culturales y la necesidad de construir una identidad nacional basada en elementos culturales comunes fueron clave en el auge de la música vallenata. Además, la masculinidad en las canciones interpretadas por los hermanos Zuleta refleja las estructuras socioculturales de la época, presentando al hombre como sentimental, alegre y enamoradizo, con una noción de masculinidad basada en la autoridad y el control.
Colecciones
- Historia [60]
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por