Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNieto Ruíz, Luis Fernando
dc.contributor.authorAlvarez Lobo, Cristina Julieth
dc.contributor.authorCastro Blanco, Eliana Lahudith
dc.contributor.authorJiménez Peñalosa, Janneiders
dc.date.accessioned2025-05-16T20:32:12Z
dc.date.available2025-05-16T20:32:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationÁlvarez Lobo, C. J., Castro Blanco, E. L. & Jiménez Peñalosa, J. (2022). Los cuentos de Gabriel García Márquez como un recurso didáctico para mejorar el nivel crítico de lectura en décimo grado. Licenciatura en Español y Literatura. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Atlántico.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/2195
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación se centra en demostrar que los cuentos de Gabriel García Márquez son un recurso didáctico para fortalecer la lectura en el nivel crítico en el curso de 10. El tema surgió debido a que la lectura es uno de los pilares de la vida diaria, pero a su vez es un aspecto que tiene falencias al no mejorar el último nivel: la lectura crítica. A lo largo del escrito, se encontrarán los teóricos utilizados, Cassany (2006) y Jurado (2014) con la definición de leer más allá de lo mostrado explícitamente en el texto, teniendo unos saberes y siguiendo unos pasos, Díaz Barriga (2013) con el concepto de la secuencia didáctica donde ninguna de las actividades pueden ser separadas, sino que es un conjunto de diferentes fases, también el concepto de cuento, la importancia de su brevedad y su unión con todos los conceptos anteriores. Todo sin dejar de lado el aspecto legal la Ley 115 de 1994, decreto 1860 de 1994, y los estándares básicos de competencias del lenguaje. Luego de todos los puntos teóricos se presenta la secuencia didáctica, empleando los cuentos de “la siesta del martes, un día de estos, y algo muy grave va suceder en este pueblo” como recurso didáctico para mejorar la comprensión lectora en el nivel crítico, son una secuencia cada una de tres sesiones (antes, durante y después), con diferentes actividades que dinamizar la participación en el aula de clase sin descuidar el fortalecimiento de la competenciaspa
dc.format.extent30 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleLos cuentos de Gabriel García Márquez como un recurso didáctico para mejorar el nivel crítico de lectura en décimo gradospa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameLicenciatura en Humanidades y Lengua Castellanaspa
dc.contributor.directorNieto Ruíz, Luis Fernando
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsLecturaspa
dc.subject.keywordsDidácticaspa
dc.subject.keywordsCrítica literariaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placePuerto Colombiaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por