Recurso educativo digital para el fortalecimiento de la lectoescritura en estudiantes con extraedad
Date
2024
2024
Author
Cassiani Merlano, Aida Maria
Ortega Galván, Patricia
Reyes Alonso, Diana Carolina
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Esta investigación se orienta en fortalecer la lectoescritura a través del uso de una cartilla interactiva como recurso educativo digital en estudiantes con extraedad de la institución educativa Salvador Suárez Suárez. La metodología se desarrolla basándose en el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo, y un diseño de investigación acción, con la aplicación de técnicas e instrumentos de tipo cualitativo para la recolección de datos, tales como: la observación participante; la prueba diagnóstica dirigida a los estudiantes con extraedad y la entrevista semiestructurada, para docentes del centro educativo de las aulas de brújula y aceleración. Los resultados indican que la IE no cuenta con las herramientas necesarias para que los docentes desde su práctica pedagógica puedan emplear los recursos educativos digitales. De igual forma, se determinó que los estudiantes presentan dificultades en su proceso lectoescritor y que a su vez se encuentran en los niveles pre silábico, silábico y alfabético. Además, se pudo identificar que los estudiantes con extraedad muestran señales de inseguridad, falta de motivación y baja autoestima. Tras haber implementado la propuesta, los estudiantes presentaron mejorías en su escritura, y en la lectura, llegando a tener mejor comprensión lectora y a leer con mayor fluidez. Como conclusión, se encuentra que, mediante este proyecto, no solo se fortaleció la lectoescritura, sino también se contribuyó con una estrategia y recurso que les permitirán a los docentes transformar sus prácticas, y apoyar la enseñanza en estudiantes en situación de extraedad, especialmente en la lectura y escritura.
Collections
Citaciones bibliográficas
The following license files are associated with this item:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por