La bruja: reconstrucción de su imagen en la literatura
Fecha
2021
2021
Autor
Barceló Villarreal, Keyla Patricia
Cárcamo Medina, Anny Yoelis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo parte de una reconstrucción histórica de la figura de la bruja y sus implicaciones en la literatura. Esta figura subversiva, se erige como representación de lo transgresor en cuanto a los preceptos establecidos para el género femenino, ya que desafía los paradigmas del sistema dominante a través del conocimiento, la autonomía y la apropiación de espacios que le han sido vedados a las mujeres. Por tal motivo, en un primer momento se hizo necesario realizar una aproximación a lo que la bruja representó en la historia, y de qué manera su imagen fue construyéndose hasta la actualidad. En un segundo momento, se revisaron sus diversas representaciones en la literatura, las cuales también la han ido configurando a lo largo del tiempo. Finalmente, fue preciso analizar la imagen de la bruja en un caso particular, La tejedora de coronas de Germán Espinosa, para reivindicar, a través de su estudio, la reafirmación de una feminidad alterna.
Colecciones
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por