Mostrar el registro sencillo del ítem
El juego como estrategia pedagógica en la prevención de barreras para el aprendizaje: revisión sistemática de la literatura
dc.contributor.advisor | Hurtado, Edison | |
dc.contributor.advisor | Julio, Gretel | |
dc.contributor.author | Bocanegra Martínez, Mercedes Elena | |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T15:07:43Z | |
dc.date.available | 2025-07-16T15:07:43Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Bocanegra Martínez, M. E. (2025). El juego como estrategia pedagógica en la prevención de barreras para el aprendizaje: revisión sistemática de la literatura. Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Atlántico. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12834/2255 | |
dc.description.abstract | El juego como estrategia pedagógica en la prevención de barreras para el aprendizaje ha ganado relevancia en los últimos años, dado su potencial para fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo y accesible para todos los estudiantes. La investigación que se presenta tiene como objetivo analizar las investigaciones existentes sobre el uso del juego en el contexto educativo, enfocándose particularmente en cómo puede contribuir a la prevención de barreras que dificultan el aprendizaje. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología basada en una revisión sistemática de literatura. Se revisaron diversas fuentes académicas y científicas de alto impacto, consultando bases de datos como Google académico, SciELO, Dialnet, así como trabajos provenientes de universidades entre los años 2013 y 2024. Este enfoque metodológico permitió recabar una amplia gama de estudios que abordan el tema desde diferentes perspectivas, lo cual aporta una visión integral sobre el papel del juego en la educación. Los resultados obtenidos incluyen una descripción detallada de los estudios analizados, proporcionando información valiosa sobre diversos aspectos, como el país de origen de las investigaciones, los diseños metodológicos utilizados, y los instrumentos de medición empleados. Lo que permite identificar tendencias predominantes en el uso del juego en el aula. En conclusión, el juego se perfila como una herramienta poderosa para superar barreras en el aprendizaje, favoreciendo la inclusión y la participación activa de los estudiantes. con discapacidad auditiva como en las personas oyentes con la finalidad de fortalecer estos rasgos. | spa |
dc.format.extent | 46 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.title | El juego como estrategia pedagógica en la prevención de barreras para el aprendizaje: revisión sistemática de la literatura | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad del Atlántico | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias de la Educación | spa |
thesis.degree.level | Tesis de pregrado | spa |
thesis.degree.name | Licenciatura en Eduación Especial | spa |
dc.contributor.director | Hurtado, Edison | |
dc.contributor.director | Julio, Gretel | |
dc.identifier.instname | Universidad del Atlántico | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad del Atlántico | spa |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.subject.keywords | Educación | spa |
dc.subject.keywords | Estrategias | spa |
dc.subject.keywords | Pedagogía | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |
dc.publisher.place | Barranquilla | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.sede | Sede Norte | spa |