Las tecnologías y el español escrito como segunda lengua en personas sordas
Fecha
2020
2020
Autor
Núñez Linero, Carolin Johanna
Acosta Teran, Ingrid Matilde
Muñoz De La Hoz, Alberto Mario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto las tecnologías y el español escrito como segunda lengua en estudiantes sordos es una investigación que se enmarca en el paradigma interpretativo, la cual permite analizar e indagar en el objeto investigado, en este caso la escritura de los estudiantes sordos de la básica secundaria. Este trabajo se llevó a cabo en la Institución Educativa Francisco Cartusciello de Sabanagrande, en ella que fue posible descubrir las dificultades que tienen los estudiantes sordos para producir textos escritos en español como su segunda lengua. Por esta razón el objetivo general de esta investigación consistió fortalecer el proceso escritor de los estudiantes sordos de la básica secundaria de la Institución Educativa Francisco Cartusciello de Sabanagrande (INSTEC) por medio de las TIC. Para esto se creó y se implementó una propuesta pedagógica llamada “Español en tus manos”, cuyo objetivo fue que por medio de una página web los estudiantes pudieran aprender el español escrito partiendo de su primera lengua.
Colecciones
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por