Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCaro Cervantes, Melisa
dc.contributor.authorPáez Rocha, Daniela Paola
dc.date.accessioned2025-08-02T17:27:00Z
dc.date.available2025-08-02T17:27:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationPáez Rocha, D. P. (2022). El cuento “En el café” de Juan Manuel Roca como recurso pedagógico para fortalecer el nivel inferencial de lectura en los estudiantes de noveno grado. Licenciatura en Español y Literatura. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Atlántico.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/2475
dc.description.abstractLa siguiente secuencia didáctica presenta como objetivo principal fortalecer la lectura inferencial, a partir del cuento ""En el café"" del escritor colombiano Juan Manuel Roca, obra que promueve el reconocimiento de una literatura cercana al adolescente, así como la producción de inferencias, la formulación de hipótesis y la comprensión de diferentes formas de narrar, como las que caracterizan al arte contemporáneo. Esta propuesta está diseñada para estudiantes de grado 9° de Básica Secundaria Hogar Mariano, cuyas edades oscilan entre los 14 y 16 años, momento en el que estos mismos ya han interactuado y reconocido la lectura literal, pero también cuando enfrentan la necesidad de analizar elementos no textuales de las lecturas (y obras de arte en general) que disfrutan, con el ánimo de ampliar su comprensión de diferentes elementos que las enriquecen y complementan, pero también con la posibilidad de fortalecer su capacidad de reflexión, de construcción de significados y saberes, y de reconocimiento del mundo que habitan.spa
dc.format.extent32 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleEl cuento “En el café” de Juan Manuel Roca como recurso pedagógico para fortalecer el nivel inferencial de lectura en los estudiantes de noveno gradospa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameLicenciatura en Humanidades y Lengua Castellanaspa
dc.contributor.directorCaro Cervantes, Melisa
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsLecturaspa
dc.subject.keywordsLiteraturaspa
dc.subject.keywordsArtespa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placePuerto Colombiaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por