Trabajo colaborativo como estrategia pedagógica para fortalecer la socialización en niños con TEA: un análisis reflexivo
Fecha
2020
2020
Autor
Oquendo Sarmiento, Yureinis Del Carmen
Nieto Bustos, Gisella Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente artículo pretende brindar al lector un análisis reflexivo sobre la utilización del trabajo colaborativo como estrategia pedagógica puesto que se determinó que existían falencias en los procesos de socialización de los estudiantes con Trastorno del espectro del autismo (TEA) y los docentes encargados de sus procesos educativos carecían de estrategias pedagógicas necesarias para fortalecer dichos procesos. Se abordan también los objetivos que se esperan alcanzar con los estudiantes con diversidad funcional, teniendo como objetivo general analizar la utilización del trabajo colaborativo como estrategia pedagógica para fortalecer la socialización en niños con TEA y estos se contrastan con la respuesta educativa por parte de la escuela en búsqueda de identificar los saberes pedagógicos necesarios utilizados por los docentes para eliminar las barreras que se le presentan a diario a estos estudiantes. Se realizó una revisión bibliográfica de un total de 9 artículos científicos y trabajos de investigación publicados en diferentes editoriales científicas. Con la utilización de esta estrategia se espera que el proceso de socialización de los estudiantes con TEA se vea fortalecido. Metodológicamente el presente análisis siguió una perspectiva cualitativa de diseño descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis documental. A manera de conclusión se puede establecer que el trabajo colaborativo es una estrategia que cumple con las características necesarias para crear rutas de trabajo que ayuden a los estudiantes con TEA a mejorar notoriamente aspectos que guarden referencia a la socialización.
Colecciones
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por