Recurso educativo digital para el desarrollo de los rasgos no manuales de la Lengua de Señas Colombiana en estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Especial de la Universidad del Atlántico
Resumen
Proponer un recurso educativo digital para el desarrollo de los rasgos no manuales de la lengua de señas colombiana dirigidos a estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Especial. Materiales y métodos: Estudio bajo un paradigma Interpretativo, enfoque de investigación cualitativo y un diseño de investigación acción y participación, la población estuvo conformada por 20 estudiantes del programa de Licenciatura de Educación Especial, se aplicó entrevista semiestructurada, lista de chequeo y observación directa, lo que llevó al análisis de los datos, imágenes y videos de los aspectos y rasgos corporales y faciales de la población objeto de estudio. Resultados: Los aspectos analizados en la expresión facial no coinciden con el significado de la seña, causando confusión, lo más fácil para los oyentes es levantar las cejas porque lo hace también en su lengua oral, en cuanto a los movimientos de la cabeza y el cuerpo, los realizan de manera involuntaria, exagerando y de manera incorrecta, afectando la claridad del mensaje, Conclusión: Todo lo anterior llevó a la necesidad de diseñar una cartilla digital que mejore estas habilidades tanto en la comunidad con discapacidad auditiva como en las personas oyentes con la finalidad de fortalecer estos rasgos.
Colecciones
Citaciones bibliográficas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por