Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenavides Méndez, Vilma Beatriz
dc.contributor.authorCantillo Salcedo, Silvana Esther
dc.date.accessioned2025-08-02T17:21:56Z
dc.date.available2025-08-02T17:21:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationCantillo Salcedo, S. E. (2022). Fortalecimiento de la argumentación oral a través de la implementación de una secuencia didáctica. Licenciatura en Español y Literatura. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Atlántico.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/2470
dc.description.abstractEste trabajo fue realizado con el fin de fortalecer la argumentación oral de los estudiantes de 7º grado de la IED Tierra Santa mediante la implementación de una secuencia didáctica, por tal motivo para conseguir este objetivo se realizó una investigación basada en la acción-reflexión con un enfoque cualitativo, por medio del paradigma socio-crítico con el cual se buscó generar un cambio en los sujetos de estudio para alcanzar estas metas se les aplicó a 20 estudiantes una serie de actividades que permitieron conocer ciertas características de su argumentación oral, estas fueron divididas en cuatro etapas primero una de observación, segundo un diagnóstico, tercero la implementación de la secuencia didáctica y finalmente una cuarta etapa de evaluación y reflexión del proceso vivenciado. Los resultados de las primeras fases se basaron en evidenciar que los estudiantes si presentaban falencias a la hora de argumentar oralmente, ya que no usaban ni un tipo argumento, sus premisas no eran claras ni coherentes y su dominio del espacio era insuficiente, por lo que se procedió a realizar la implementación de la propuesta pedagógica titulada “El poder del habla en las aulas de clases” con la que se logró que el estudiante alcanzara un desarrollo de su competencia argumentativa oral, dando muestra de que con un trabajo didáctico enfocado en temas de su interés se puede captar la atención de los mismos y con su disposición de trabajar se pudo mejorar algunas de estas falencias presentadas al inicio de la investigación, no obstante se debe seguir trabajando para alcanzar en su totalidad el fortalecimiento de su argumentación oral.spa
dc.format.extent78 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleFortalecimiento de la argumentación oral a través de la implementación de una secuencia didácticaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameLicenciatura en Humanidades y Lengua Castellanaspa
dc.contributor.directorBenavides Méndez, Vilma Beatriz
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsLiteraturaspa
dc.subject.keywordsArgumentaciónspa
dc.subject.keywordsDidácticaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placeBarranquillaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por