Show simple item record

dc.contributor.advisorArchbold Cortes, Jhon William
dc.contributor.authorOrtega De la Cruz, Rosibel
dc.contributor.authorPabón Rodríguez, Rosa Isela
dc.date.accessioned2025-08-02T17:26:30Z
dc.date.available2025-08-02T17:26:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationOrtega De la Cruz, R. & Pabón Rodríguez, R. I. (2022). La resiliencia de las mujeres del Caribe colombiano: víctimas del conflicto armado en la literatura testimonial femenina. Licenciatura en Español y Literatura. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Atlántico.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/2472
dc.description.abstract"Dentro del marco del conflicto armado, se han presentado infinitas situaciones que están relacionadas con la violencia, el abuso, el machismo y la corrupción. A pesar de todas las vicisitudes que esto conlleva y que viven muchas familias, se identifica que las mujeres víctimas desarrollan su capacidad resiliente. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación se centró en analizar a través de la literatura testimonial femenina los procesos de resiliencia, teniendo en cuenta para esto, aspectos sociales, económicos, educativos y políticos. De igual forma se analizaron, los mecanismos resilientes ejercidos por las mujeres víctimas del conflicto armado encontrados en las crónicas publicadas por el Centro Nacional de Memoria Histórica, en el libro Mujeres que hacen historia. También se establecieron las implicaciones discursivas que se presentan en los relatos, debido a su producción de carácter estatal, encontrando que el discurso empleado en las crónicas está permeado por interés políticos, sociales y machistas que, de forma sutil cambian el sentido exacto que las víctimas quieren darle a su relato. Por último, se desarrolla una implicación pedagógica que sugiere alternativas para trasladar el conocimiento aquí construido al aula en busca de promover diversas habilidades y competencias educativas."spa
dc.format.extent194 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleLa resiliencia de las mujeres del Caribe colombiano: víctimas del conflicto armado en la literatura testimonial femeninaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameLicenciatura en Humanidades y Lengua Castellanaspa
dc.contributor.directorArchbold Cortes, Jhon William
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsMujeresspa
dc.subject.keywordsConflicto armadospa
dc.subject.keywordsLiteraturaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placePuerto Colombiaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por