Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio sociolingüístico de los apelativos en el habla de los estudiantes de quinto semestre de Licenciatura en Español y Literatura de la Universidad del Atlántico
dc.contributor.advisor | Torres Fontalvo, Yasmin Divina | |
dc.contributor.author | Peña Castro, Estefanía | |
dc.date.accessioned | 2025-08-02T17:26:50Z | |
dc.date.available | 2025-08-02T17:26:50Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Peña Castro, E. (2022). Estudio sociolingüístico de los apelativos en el habla de los estudiantes de quinto semestre de Licenciatura en Español y Literatura de la Universidad del Atlántico. Licenciatura en Español y Literatura. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Atlántico. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12834/2474 | |
dc.description.abstract | Los apelativos constituyen una parte importante del estudio sociolingüístico, ya que son formas de tratamiento empleadas para nombrar o llamar a alguien. A pesar de su importancia, el tema de los apelativos era poco explorado tanto a nivel teórico-práctico en las aulas, como en los proyectos de investigación. Es por esto, que a continuación se presenta un estudio de los apelativos utilizados por los estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Español y Literatura de la Universidad del Atlántico (Barranquilla). La investigación se realizó con el fin de seguir analizando el habla de Barranquilla y contribuir con la caracterización del perfil sociolingüístico de esta comunidad de habla. Teniendo en cuenta los abordajes de los teóricos sobre el tema, y el carácter mixto (cualitativo y cuantitativo) del proyecto, se analizaron los apelativos hallados en las 30 encuestas recolectadas para el estudio. Se encontró que las mujeres son más creativas para construir apelativos, en comparación con los hombres, y que estos últimos optan por apelativos insultantes, más que de cariño y protección. | spa |
dc.format.extent | 87 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.title | Estudio sociolingüístico de los apelativos en el habla de los estudiantes de quinto semestre de Licenciatura en Español y Literatura de la Universidad del Atlántico | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad del Atlántico | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias de la Educación | spa |
thesis.degree.level | Tesis de pregrado | spa |
thesis.degree.name | Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana | spa |
dc.contributor.director | Torres Fontalvo, Yasmin Divina | |
dc.identifier.instname | Universidad del Atlántico | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad del Atlántico | spa |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.subject.keywords | Sociolingüística | spa |
dc.subject.keywords | Habla - Investigaciones | spa |
dc.subject.keywords | Español | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |
dc.publisher.place | Puerto Colombia | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.sede | Sede Norte | spa |