Licenciatura en Educación Especial: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 66
-
Técnicas gráfico-plásticas para dinamizar el aprendizaje de contenidos matemáticos en niños con discapacidad visual
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)Este artículo presenta el progreso del proyecto de investigación titulado técnicas gráfico- plásticas para dinamizar el aprendizaje de contenidos matemáticos en niños con discapacidad visual en instituciones educativas, ...
-
Cartilla pedagógica para la estimulación de habilidades cognitivas en estudiantes de un aula inclusiva
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)Este trabajo investigativo tuvo como objetivo principal promover la estimulación de habilidades cognitivas de estudiantes en un aula inclusiva a través de una cartilla pedagógica. Dentro de la metodología de la investigación ...
-
Autgame como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de aprendizaje en estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA)
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)La presente investigación plantea el diseño de un recurso pedagógico digital basada en gamificación con el objetivo principal de fortalecer el aprendizaje en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de segundo grado ...
-
Cartilla basada en el uso de material didáctico multimedia para la estimulación de la memoria en los estudiantes con Síndrome de Down
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)El siguiente proyecto de investigación de tipo cualitativo propone diseñar una propuesta pedagógica para estimular la memoria de los estudiantes con Síndrome de Down (SD), aprovechando las ventajas de los Materiales ...
-
Pensando, jugando y atendiendo vamos aprendiendo una propuesta para favorecer el aprendizaje autorregulado en estudiantes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad TDAH
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)Las estrategias pedagógicas abordan las actividades formativas y la interacción del proceso enseñanza y aprendizaje facilitando no solo la labor docente sino el aprovechamiento del estudiante. Ante el aumento de casos de ...
-
Análisis documental sobre estrategias didácticas para la enseñanza de educación ambiental en estudiantes con discapacidad visual
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)En el presente artículo se aborda de forma descriptiva el análisis de algunas estrategias didácticas tendientes a mejorar y optimizar la enseñanza de la educación ambiental en estudiantes con discapacidad visual. Por tanto, ...
-
Análisis de las estrategias didácticas para el proceso de enseñanza – aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes con Síndrome de Down
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)El presente artículo de revisión tiene como objetivo analizar las estrategias didácticas que fortalecen el proceso de enseñanza de las ciencias naturales en estudiantes con síndrome de Down, dentro de los basamentos teóricos ...
-
Trabajo colaborativo como estrategia pedagógica para fortalecer la socialización en niños con TEA: un análisis reflexivo
(BarranquillaSede Norte, 2020)El presente artículo pretende brindar al lector un análisis reflexivo sobre la utilización del trabajo colaborativo como estrategia pedagógica puesto que se determinó que existían falencias en los procesos de socialización ...
-
Caja aritmética como herramienta didáctica: propuesta para la resolución de operaciones matemáticas básicas en estudiantes con discapacidad visual
(BarranquillaSede Norte, 2021)La discapacidad visual se refiere a personas con deficiencias funcionales del órgano de la visión y, de las estructuras y funciones asociadas, incluidos los párpados (OMS, 2013a; OMS, 2013b), presentando en quien la posee ...
-
OVA como herramienta didáctica para el fortalecimiento del proceso de aprendizaje de la educación sexual de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
(BarranquillaSede Norte, 2021)La presente investigación es una alternativa de solución del problema específico de aprendizaje de la educación sexual de los niños con Trastorno del Espectro Autista de Cuarto grado del Colegio Metropolitano de Soledad ...
-
Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista
(BarranquillaSede Norte, 2021)La propuesta de innovación educativa que se presenta, plantea el uso del software Zac Browser como un Recurso Educativo Digital para fortalecer la dimensión comunicativa de los niños con Trastorno del Espectro Autista; ...
-
Regletas Cuisenaire como estrategia didáctica para fortalecer el aprendizaje de operaciones básicas en un estudiante con discapacidad intelectual. Estudio caso único
(BarranquillaSede Norte, 2021)Este artículo científico tiene como objetivo fortalecer el aprendizaje de las operaciones básicas (suma y resta) en un estudiante con discapacidad intelectual, a través de una estrategia didáctica. Dentro de los basamentos ...
-
Biblioteca Azul: Una estrategia educativa en el proceso lecto – escritor en niños con trastorno específico del aprendizaje
(BarranquillaSede Norte, 2025)La presente investigación tiene como finalidad fortalecer el proceso lecto- escritor en estudiantes con trastorno específico del aprendizaje por medio de una página web de pictogramas como estrategia educativa. El estudio ...
-
Análisis de la población desescolarizada de 4-6 años de la comunidad del barrio Siete de Abril
(BarranquillaSede Norte, 2024)En el presente informe se explica de manera puntual y detallada el proceso de ejecución del proyecto en la comunidad del barrio Siete de Abril, la cual es caracterizada por ser uno de los barrios donde habitan las poblaciones ...
-
Cartilla didáctica para fortalecer las competencias digitales docentes en torno a la educación inclusiva en tiempos de postpandemia
(BarranquillaSede Norte, 2024)El presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo de una Cartilla de Alfabetización Digital para fortalecer las competencias digitales de los docentes, especialmente en el contexto de la educación inclusiva ...
-
Estrategias lúdicas para desarrollar habilidades cognitivas en estudiantes con Síndrome de Down en básica primaria
(BarranquillaSede Norte, 2024)El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general: Desarrollar las habilidades cognitivas mediante el uso de estrategias lúdicas en estudiantes con Síndrome de Down de Básica Primaria de la Institución ...
-
Estrategias didácticas para el fortalecimiento del aprendizaje en operaciones de suma y resta en niños con baja visión
(BarranquillaSede Norte, 2024)El presente artículo de investigación tuvo como objetivo fortalecer los procesos de aprendizaje en las operaciones de suma y resta a través de estrategias didácticas para niños con baja visión pertenecientes a la Fundación ...
-
Procesos de inclusión en personas con discapacidad en el municipio de Sabanagrande, Atlántico: un análisis reflexivo
(Puerto ColombiaSede Norte, 2020)El presente artículo pretende brindar al lector un análisis reflexivo sobre el desarrollo de los procesos de inclusión educativa llevados a cabo en el municipio de Sabanagrande, departamento del Atlántico. Se encontrará ...
-
Factores de riesgo asociados a la deserción en estudiantes de primer ingreso en el programa de Licenciatura en Educación Especial de la Universidad del Atlántico
(BarranquillaSede Norte, 2020)Son muchos los factores que inciden en el abandono de los estudios universitarios, se consideran importante conocer cuál de estos es el de mayor influencia. El objetivo de esta investigación es analizar los factores de ...
-
Estrategias metacognitivas para el fortalecimiento de las competencias lectoras y escritoras en estudiantes con síndrome de Down
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)Este trabajo nació de la observación durante el tiempo de prácticas pedagógicas en un colegio de la ciudad de Barranquilla y tiene como propósito fortalecer las competencias lectoras y escritoras mediante estrategias ...