Facultad de Ciencias de la Educación: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 152
-
Método Touch Math como recurso educativo para el fortalecimiento y enseñanza de la adición en los niños con Trastorno del Espectro Autista
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El artículo tiene como propósito proponer el uso de una cartilla digital como herramienta didáctica para mejorar las habilidades cognitivas en adultos con Síndrome de Down (SD) de la Fundación Síndrome de Down del Caribe, ...
-
Herramientas tiflológicas para fortalecimiento de la expresión creativa en estudiantes con discapacidad visual
(Puerto ColombiaSede Norte, 2023)La investigación se centra en la expresión creativa como esa manera de explorarlas capacidades innatas en el individuo y las herramientas tiflológicas como un potenciador de estas y objeto de motivación a los estudiantes ...
-
Cartilla digital para mejorar habilidades cognitivas que presentan disminución en personas con Síndrome de Down
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El artículo tiene como propósito proponer el uso de una cartilla digital como herramienta didáctica para mejorar las habilidades cognitivas en adultos con Síndrome de Down (SD) de la Fundación Síndrome de Down del Caribe, ...
-
Técnicas gráfico-plásticas para dinamizar el aprendizaje de contenidos matemáticos en niños con discapacidad visual
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)Este artículo presenta el progreso del proyecto de investigación titulado técnicas gráfico- plásticas para dinamizar el aprendizaje de contenidos matemáticos en niños con discapacidad visual en instituciones educativas, ...
-
Cartilla pedagógica para la estimulación de habilidades cognitivas en estudiantes de un aula inclusiva
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)Este trabajo investigativo tuvo como objetivo principal promover la estimulación de habilidades cognitivas de estudiantes en un aula inclusiva a través de una cartilla pedagógica. Dentro de la metodología de la investigación ...
-
Autgame como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de aprendizaje en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)La presente investigación plantea el diseño de un recurso pedagógico digital basada en gamificación con el objetivo principal de fortalecer el aprendizaje en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de segundo grado ...
-
Cartilla basada en el uso de material didáctico multimedia para la estimulación de la memoria en los estudiantes con Síndrome de Down
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)El siguiente proyecto de investigación de tipo cualitativo propone diseñar una propuesta pedagógica para estimular la memoria de los estudiantes con Síndrome de Down (SD), aprovechando las ventajas de los Materiales ...
-
Pensando, jugando y atendiendo vamos aprendiendo una propuesta para favorecer el aprendizaje autorregulado en estudiantes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad TDAH
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)Las estrategias pedagógicas abordan las actividades formativas y la interacción del proceso enseñanza y aprendizaje facilitando no solo la labor docente sino el aprovechamiento del estudiante. Ante el aumento de casos de ...
-
Análisis documental sobre estrategias didácticas para la enseñanza de educación ambiental en estudiantes con discapacidad visual
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)En el presente artículo se aborda de forma descriptiva el análisis de algunas estrategias didácticas tendientes a mejorar y optimizar la enseñanza de la educación ambiental en estudiantes con discapacidad visual. Por tanto, ...
-
Análisis de las estrategias didácticas para el proceso de enseñanza – aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes con Síndrome de Down
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)El presente artículo de revisión tiene como objetivo analizar las estrategias didácticas que fortalecen el proceso de enseñanza de las ciencias naturales en estudiantes con síndrome de Down, dentro de los basamentos teóricos ...
-
Resúmenes de literatura con temática sexual como herramienta didáctica para estimular el interés lector y mejorar la comprensión lectora en estudiantes de décimo grado del Colegio Distrital Hilda Muñoz de Barranquilla
(BarranquillaSede Norte, 2021)La presente investigación, emplea la literatura con temática sexual, mediante resúmenes literarios, con la finalidad de estimular el interés por leer y mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de décimo grado del ...
-
La oralitura wayuu como propuesta pedagógica para la promoción de la diversidad cultural a través de las TIC en octavo grado
(BarranquillaSede Norte, 2021)En esta investigación se plantea la oralitura wayuu como propuesta pedagógica en la cual los entes educativos consideren la literatura indígena como parte fundamental en el desarrollo estudiantil, a su vez, se le dé la ...
-
Trabajo colaborativo como estrategia pedagógica para fortalecer la socialización en niños con TEA: un análisis reflexivo
(BarranquillaSede Norte, 2020)El presente artículo pretende brindar al lector un análisis reflexivo sobre la utilización del trabajo colaborativo como estrategia pedagógica puesto que se determinó que existían falencias en los procesos de socialización ...
-
Caja aritmética como herramienta didáctica: propuesta para la resolución de operaciones matemáticas básicas en estudiantes con discapacidad visual
(BarranquillaSede Norte, 2021)La discapacidad visual se refiere a personas con deficiencias funcionales del órgano de la visión y, de las estructuras y funciones asociadas, incluidos los párpados (OMS, 2013a; OMS, 2013b), presentando en quien la posee ...
-
OVA como herramienta didáctica para el fortalecimiento del proceso de aprendizaje de la educación sexual de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
(BarranquillaSede Norte, 2021)La presente investigación es una alternativa de solución del problema específico de aprendizaje de la educación sexual de los niños con Trastorno del Espectro Autista de Cuarto grado del Colegio Metropolitano de Soledad ...
-
Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista
(BarranquillaSede Norte, 2021)La propuesta de innovación educativa que se presenta, plantea el uso del software Zac Browser como un Recurso Educativo Digital para fortalecer la dimensión comunicativa de los niños con Trastorno del Espectro Autista; ...
-
Regletas Cuisenaire como estrategia didáctica para fortalecer el aprendizaje de operaciones básicas en un estudiante con discapacidad intelectual. Estudio caso único
(BarranquillaSede Norte, 2021)Este artículo científico tiene como objetivo fortalecer el aprendizaje de las operaciones básicas (suma y resta) en un estudiante con discapacidad intelectual, a través de una estrategia didáctica. Dentro de los basamentos ...
-
Lectura de la “Dedicatoria del Autor” de la hora de la estrella de clarice lispector: Paratexto, yo, vacío pleno y meditación
(BarranquillaSede Norte, 2021)La presente es una investigación sobre la dedicatoria de la novela La hora de la estrella de Clarice Lispector. En un primer momento, esa dedicatoria es analizada conforme a la teoría del paratexto diseñada por Gérard ...
-
Uso de la diversidad textual como estrategia pedagógico-didáctica para fomentar la expresión oral en los estudiantes de 9 grado
(BarranquillaSede Norte, 2021)En la esfera académica, los problemas de comunicación generan dificultades de aprendizaje que son cada vez más comunes en las aulas de clase y que plantean la necesidad de gestionar alternativas que aporten de manera ...
-
Fortalecimiento de la conceptualización a través del uso de memes
(BarranquillaSede Norte, 2021)El presente proyecto, titulado Fortalecimiento de la conceptualización a través del uso de memes, nació con el objetivo de fortalecer la habilidad conceptualizadora en la Institución Educativa Distrital La Merced de ...